Genera 2023 destacará la contribución de las energías renovables a la economía española

El sector de energías renovables llega a GENERA 2023 con fuerte impacto económico y proyección de crecimiento
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en IFEMA Madrid, contará con una notable participación del sector de energías renovables, que llega con resultados económicos positivos y un papel clave en la transición energética nacional.
Organizada con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, esta 26ª edición pondrá en valor el creciente impacto de las renovables en la economía española, según datos del avance del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España presentado por APPA Renovables.
Las renovables ayudan a contener precios y aumentan el ahorro económico
En un contexto de precios energéticos elevados, las energías renovables han contribuido a moderar el coste de la electricidad, generando un ahorro récord de 10.478 millones de euros en el mercado eléctrico. Este impacto positivo se produjo con una retribución específica de 5.042 millones de euros, lo que evidencia su eficiencia. Además, se registró un ahorro medio diario de 43,20 €/MWh.
El saldo neto exportador del sector alcanzó los 1.887 millones de euros, mientras que en 2021 se instalaron 5.649 MW de capacidad renovable, de los cuales 1.151 MW fueron destinados al autoconsumo, consolidando esta modalidad como una de las principales fuentes de crecimiento.
Empleo verde: más de 111.000 puestos de trabajo y crecimiento de la fotovoltaica
La transición energética también ha supuesto un impulso al empleo verde, con 111.409 empleos en el sector renovable en 2021, destacando un crecimiento del 59% en puestos relacionados con la energía fotovoltaica. Las tecnologías eólica, solar termoeléctrica y marina también han creado empleo neto de forma significativa.
Energía eólica: liderazgo en generación, innovación y empleo
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) coordinará las sesiones dedicadas a la energía eólica en GENERA 2023, abordando su impacto en el mix eléctrico (24% de la generación nacional), su cadena de valor 100% nacional y su liderazgo en I+D y fabricación.
España cuenta con más de 29.500 MW instalados de eólica terrestre
Es líder mundial en desarrollo de prototipos de eólica marina flotante
En 2022, la eólica ahorró más de 2.016 millones de euros en la factura eléctrica y evitó la emisión de 25,7 millones de toneladas de CO₂
La AEE también impulsará el debate sobre el despegue de la eólica marina en España, clave para las comunidades costeras. Según su Libro Blanco, esta tecnología podría generar más de 7.500 empleos entre 2025 y 2030, y hasta 17.400 empleos entre 2045 y 2050.
GENERA 2023: un punto de encuentro estratégico para el sector renovable
GENERA se consolida como el evento clave para empresas, asociaciones y organismos públicos comprometidos con la transición energética, ofreciendo una plataforma para compartir innovaciones, debatir políticas energéticas y fomentar la colaboración en un momento clave para la descarbonización y la sostenibilidad.