Enerclic comprometida con la seguridad

En un entorno digital donde los datos son un activo estratégico y los riesgos de ciberseguridad evolucionan constantemente, Enerclic ha alcanzado un hito clave en su estrategia de protección de la información: la obtención de la certificación ISO 27001, el estándar internacional más riguroso y reconocido en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

¿Por qué es importante esta certificación?

La norma ISO 27001:2022 garantiza que las organizaciones implementan controles robustos para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Para Enerclic, esto significa:

✅ Mayor protección de los datos de clientes, partners y stakeholders.
✅ Gestión proactiva de riesgos, identificando y mitigando amenazas potenciales.
✅ Cumplimiento normativo, alineándose con el RGPD y otras regulaciones de privacidad.
✅ Ventaja competitiva, al demostrar un compromiso tangible con la seguridad.

Un paso más hacia la excelencia en ciberseguridad

Esta certificación, emitida por OCA Global, acreditada por AENOR, refuerza nuestro modelo de gestión de riesgos y privacidad, y apoya el cumplimiento de la directiva europea de ciberseguridad NIS2, mejorando la protección de infraestructuras críticas.

«En Enerclic, entendemos que la seguridad no es un lujo, sino una necesidad. Esta certificación valida nuestro esfuerzo por ofrecer entornos digitales confiables y resilientes» 

¿Qué beneficios aporta a nuestros clientes?

✅Confianza garantizada: Tus datos están protegidos bajo los más altos estándares.

✅Prevención de brechas: Reducción de riesgos asociados a ciberataques o fugas de información.

✅Sostenibilidad digital: Adoptamos las mejores prácticas para un crecimiento seguro

isotipo

 Enerclic comprometida con la seguridad, la invocación y la sostenibilidad digital.